Hoy vamos a dar un pequeño salto hacia Asia y la gastronomía
Japonesa, y es que no podía dejar pasar la oportunidad para hablaros de un
restaurante donde degustar una de las gastronomías internacionales que más me
gusta y apasiona, os presento el Kuo.
Al entrar al local, este nos deja muy buena impresión,
nos encontramos con un lugar muy bien ambientado, pequeño y sencillo pero al
mismo tiempo elegante, agradable y de buen gusto, se nota que todo está pensado
para intentar aprovechar al máximo la poca capacidad que tiene pero al mismo
tiempo intentar que el cliente se sienta cómodo.
Ya sentados en nuestra
mesa, tuvimos que esperar más de lo que hubiera deseado para que nos dieran la
carta, y es que humildemente creo que al sentar a un cliente inmediatamente se
le tiene que entregar la carta y no hacerle esperar o que este acabe por reclamarla. Otro punto que a mí no me suele gustar mucho son las
cartas excesivamente extensas, en este caso 112 platos, al final creo que te
generan demasiada indecisión y puede llegar a agobiar un poco pensar que platos
vamos a tomar. Por contra algo que me pareció diferente y original es la
manera de anotar el pedido, ya que con la carta te entregan una caja donde nos
encontramos un tablero imantado donde
nosotros mismo ponemos un imán en el número correspondiente al plato que
queremos.
Una vez pasado el trámite de decidir y
entregado nuestro pedido en su correspondiente caja, empezamos a recibir los
platos que detallamos:
Kuo Fu Kaki-age (Tempura de verduras con huevo y
foie), deliciosa y excelente combinación de verduras frescas con suave rebozado
de tempura, un extraordinario foie a la plancha y un huevo frito que lo
confiere un toque diferente al plato. Un plato exquisito y muy sabroso que hará
las delicias de más de uno.
 |
Kuo Fu Kaki-age |
Crispy Toro Roll (Roll de ventresca de atún con
piñones, cebolla crujiente y sésamo), esta vez tenemos un maki de atún con
piñones y sésamo que una vez degustado se vuelve sorprendente y espectacular
gracias a su corazón crujiente, una autentica delicia y un toque diferente que
se acompañaban con una salsa un poco picante que le confería un último sabor único.
 |
Crispy Toro Roll |
Ebi Shu-mai (Empanadillas de langostino y
verduras), estas empanadillas similares a las Gyoza pero rellenas con
langostino eran simplemente deliciosas, suaves, sabrosas y de gran calidad, un
plato estupendo donde se nota el saber hacer y dedicación de los cocineros del
restaurante.
 |
Ebi Shu-mai |
Kani To Avocado No Gunkan (Gunkan de cangrejo con
aguacate), los Gunkan los sirven por unidades, así que decidimos probar un par
de ellos, este de cangrejo y aguacate era bajo mi punto de vista muy rico, una
muy buena combinación entre los dos ingredientes que dejaba un delicioso
resultado.
Uni No Gunkan (Gunkan de Erizo de Mar de Galicia),
como el Gunkan anterior se sirve por unidades, pero en este caso no nos pareció
demasiado excelente y nos defraudo un poco.
 |
Kani To Avocado No Gunkan y
Uni No Gunkan |
Coca Haginoya (Coca catalana con sashimi de atún y
salmón), en este caso nos encontramos un poco de fusión de gastronomía Japonesa
y Catalana, combinando una coca catalana con pan con tomate y sashimi de atún y
salmón todo cubierto con un poco de rucula y alga, y aunque era un plato muy
bueno si que nos dejo con una sensación de ser más flojo que el resto de platos
que degustamos.
 |
Coca Haginoya |
Yakisoba (Fideos a la plancha con verduras), como
final probamos los ya míticos Yakisoba, y es que resulta ser un plato que me
gusta mucho y que en casi todos los restaurantes asiáticos que voy suelo
pedirlo. En esta ocasión nos encontramos con unos fideos en su punto y realmente
sabrosos, mezclados con unas verduras frescas y de gran calidad.
 |
Yakisoba |
Acabamos esta exquisita comida con dos postres de igual categoría,
un
Daifuku Mochi de Chocolate y Plátano y un
Coulant de Chocolate con
Helado de Té Verde, el primero se presenta como una bola de pasta de arroz
de sabor bastante neutro y rellena con un sabroso chocolate con tropezones de plátano,
una combinación realmente deliciosa. El segundo es un postre muy conocido
por todos pero de indudable sabor, esta vez por eso acompañado de helado de té
verde que le confiere un punto diferente y un sabor extraordinario.
 |
Coulant de Chocolate con
Helado de Té Verde |
 |
Daifuku Mochi de Chocolate y Plátano |
Mención especial también merece el trato por parte del
personal del restaurante, y es que a pesar del retraso comentado al entregar la
carta, el resto de la velada disfrutamos de su gran profesionalidad, de un
trato muy amable y cordial y de gran agilidad a la hora de traernos los platos.
Aquí tenéis un nuevo restaurante que visitar,
especialmente si os gusta la gastronomía Japonesa tanto como a mi, y os puedo asegurar que a pesar de los puntos negativos que he descrito saldréis
encantados con su excepcional comida, y seguramente se convierta en un habitual en vuestras
salidas gastronómicas. En mi caso se que volveré en más de una ocasión.
Itadakimasu!!! (Buen provecho)
Calle Madrazo, 135 - 08021 Barcelona -
Ver Mapa
Tel. 932 007 783
kuo@restaurantekuo.com
http://www.restaurantekuo.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario